Bienvenidos a RíoMayo.com
Guardemos las palabras en un texto,
antes que el viento las borre y el río las lleve bajo el puente.
Este espacio nació con el propósito de preservar la memoria de Río Mayo,
su gente, sus caminos y los sueños que cruzaron la estepa patagónica.
Aquí, las voces del pasado encuentran un lugar para quedarse:
las actas de fundación, las fotografías antiguas, los relatos de pioneros
y las huellas de quienes imaginaron un futuro entre el viento y el silencio.
🌄 Un viaje por el tiempo
La historia de Río Mayo comienza en los primeros años del siglo XX,
con los colonos que levantaron sus casas junto al río,
con los gendarmes que trazaron fronteras,
y con los maestros que encendieron las primeras aulas en la estepa.
Cada documento, cada imagen y cada testimonio que reunimos
forma parte de una línea de tiempo viva,
que invita a recorrer los momentos que dieron forma a este lugar.
🕰️ Línea de Tiempo
🌊 Línea de Tiempo — Primeros pasos de Río Mayo
Explorá cómo comenzó todo... una muestra de los primeros hitos de nuestra historia.
1900
Fundación del pueblo
Se establece oficialmente el pueblo de Río Mayo como asentamiento permanente.
Primer destacamento policial
Se instala el primer destacamento para custodiar las rutas comerciales de la zona.
1901
Llegada de las primeras familias
Arriban los primeros colonos que se asientan a orillas del río.
Primer comercio local
Se abre la primera tienda de ramos generales, atendida por los propios pioneros.
Inauguración del primer puente
Se construye un puente de madera que cruza el cauce principal del río.
1902
Creación de la primera escuela
La comunidad organiza clases en una pequeña casa comunal.
Primeras celebraciones patrias
El pueblo se reúne para conmemorar el 25 de mayo con una modesta ceremonia.
📜 Nuestro compromiso
Este proyecto busca ser un archivo abierto y en crecimiento,
donde las historias del pueblo se reúnan, se escuchen y se compartan.
Que entre todos podamos reconstruir la cronología de los hechos que dieron forma a nuestro lugar.
Porque ya pasó mucha agua bajo el puente,
y el viento sigue llevándose las memorias más lejos.
Bienvenidos a Río Mayo.